top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

MEDIOS TECNOLOGICOS

  • Foto del escritor: christianmontealeg
    christianmontealeg
  • 2 dic 2015
  • 6 Min. de lectura

Las tecnologías son los medios por los que el ser humano controla o modifica su ambiente natural, con el objetivo de facilitar algunos aspectos de su vida.

Comunicar significa intercambiar información; por lo tanto, es decir “tecnologías de la comunicación” nos referimos a los medios que el ser humano ha creado con el fin de hacer más fácil el intercambio de información con otros seres humanos.

A través de la historia de la humanidad, el hombre ha utilizado diferentes formas de comunicarse, desde la comunicación con señas, hasta la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados. Los avances logrados en el área de telecomunicaciones han permitido que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente, y es esta eficiencia lo que en gran medida, ha motivado a empresas nuevas que día a día exigen mayores retos a quienes lo desarrollan. De esta forma, se ha llegado a alternativas de gran impacto a través del tiempo como son: Internet (correo electrónico), tren rápido, avión, cables de comunicación (ejemplo: fibra óptica), telefonía celular, televisión por cable, etc.

1. EL TELEFONO El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

ESTRATEGIAS: · Líneas rentadas · Líneas privadas entre localidades especificas · Teléfonos programados para extensiones de intercomunicación entre las diferentes localidades de una compañía; de tal manera que solo habría que marca su debida extensión. 2. PBX: Un PBX o PABX (Prívate Branch Exchange y Prívate Automaticé Branch Exchange para PABX) O (Central secundaria privada automática), es cualquier central telefónica conectada directamente a la red pública de teléfono por medio de líneas troncales para gestionar, además de las llamadasinternas, las entrantes y/o salientes con autonomía sobre cualquier otra central telefónica. Este dispositivo generalmente pertenece a la empresa que lo tiene instalado y no a la compañía telefónica, de aquí el adjetivo privado a su denominación FUNCIONES: Un PBX mantiene tres funciones esenciales: · Establecer llamadas entre dos o más usuarios. (Llamadas internas o externas) · Mantener la comunicación durante el tiempo que lo requiera el usuario. · Proveer información para contabilidad y/o facturación de llamadas. ESTRATEGIAS: · Marcado Automático · Contestador automático · Distribuidor automático de tráfico de llamadas · Servicio de directorio automatizado (usuarios pueden ser ruteados a la extensión deseada tecleando o diciendo verbalmente las iníciales o el nombre del empleado) · Cuentas con códigos para registrar llamadas · Desvío de llamadas (al estar ocupado, no contesta, o incondicional) · Contestar llamadas de otra extensión timbrando · Transferencia de llamadas · Llamada en espera. · Aviso mediante timbre cuando una línea externa/extensión está libre. · Conferencia entre 3 o más usuarios. · Mensaje de Bienvenida · Marcación Abreviada (Speed Dialing) · Marcado de una extensión desde el exterior del sistema No-Molestar (DND) · Sígame (programar desvío de llamadas desde cierta extensión desde una distinta) · Música en espera 3. INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos ;garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen comouna red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. ESTRATEGIAS: Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido laWorld Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota dearchivos de hipertexto. · Eficiencia acompañada de una reducción de costos. · Capacidad de compartir recursos (impresoras, escáner...) y posibilidad de conexión a Internet (acceso a la información de la Red y a sus posibilidades comunicativas). · Alojamiento de páginas web, tanto la del centro como de estudiantes o profesores, que pueden consultarse con los navegadoresdesde todos los ordenadores de la Intranet o desde cualquier ordenador externo que esté conectado a Internet. · Servicios de almacenamiento de información. Espacios de disco virtual a los que se puede acceder para guardar y recuperar información desde los ordenadores del centro y también desde cualquier equipo externo conectado a Internet. Cada profesor y cada estudiante puede tener una agenda en el disco virtual. · Servicio de e-mail, que puede incluir diversas funcionalidades (buzón de correo electrónico, servicio de web mail, servicio de mensajería instantánea...) · Foros, canales bidireccionales de comunicación entre los miembros de la comunidad escolar, que permiten el intercambio de opiniones, experiencias... Algunos de estos foros pueden estar permanentemente en funcionamiento, y otros pueden abrirse temporalmente a petición de algún profesor, grupo de alumnos... Por ejemplo, tablones de anuncios y servicios de chat y videoconferencia. · Instrumentos diversos que permiten, a las personas autorizadas a ello, la realización de diversos trabajos tales como gestiones de tutoría, plantillas que faciliten a profesores y alumnos la creación defichas, test, periódicos; gestiones de secretaria y dirección; debiblioteca; y gestiones administrativas como petición de certificados, trámites de matrícula, notas de los estudiantes, etc.

4. CORREO ELECTRÓNICO: Chat FTP (files transfer protocol) bajar información del internet alcomputador y viceversa Video\audio-conferencia Conexión telefónica sin computador, con teléfonos especiales Ejemplo: la telefónica IPvoz FAX: ESTRATEGIAS: · Un fax modem, ya sea interno o externo. · Un software para enviar y recibir faxes . · Tiene un scanner a color incorporado, para faxes a color. · El fax virtual o fax por Internet se basa en el mismo sistema de transmisión de datos que el fax tradicional, mediante una línea telefónica, pero sustituyendo los aparatos tradicionales de fax por plataformas Web o de correo electrónico. TELEFAX: Es el sistema de conmutación escrita que permite a los abonados comunicarse directa y temporalmente entre si, utilizando para ello un complejo sistema compuesto por la red nacional, Internacional de las Centrales de conmutación y de los teleimpresores. Sistema público de correo electrónico la opción del télex es muy similar a la de los sistemas computarizados para el manejo de mensajes. CITOFONO: Sistema de comunicación dentro de un circuito telefónico cerrado 5. CELULAR: ESTRATEGIAS: · puntos de atención al cliente. · Es personalizado. · promociones de pago. · motivación a los usuarios. 6. BEEPER Los costos de operación son muy bajos, ya que se utilizan las mismas aplicaciones que el cliente tiene ya instaladas para el monitoreo interno de sus procesos y el enlace con los sistemas de Radio Beeper trabajan con protocolos en web, por lo que en la mayoría de los casos no es necesaria la instalación de software especial. LAS PRINCIPALES VENTAJAS DEL SERVICIO SON: · Permite a las empresas eliminar las barreras de distancia y costoque impiden o encarecen la transmisión móvil de datos · Sistemas con Tecnología de Punta utilizando Radios en sistema Flex, lo que agiliza la transmisión de datos y hace las operaciones más productivas y competitivas · .La transmisión móvil de datos es veloz, confidencial, confiable y compatible. · Todo esto se traduce en mayores niveles de competitividad para su empresa. SEGURIDAD FIJA El servicio ofrecido por Radio Beeper, es ideal para aplicaciones de Seguridad Fija pues su naturaleza de servicio inalámbrico y su bajo costo le da unvalor agregado a dichos sistemas. Una residencia,oficina o local equipada con este sistema de seguridad estará enviando de la manera más confiable y segura una señal intermitente, reportando el estado "normal" de sus instalaciones, a unservidor central ubicado en las oficinas de los administradores del servicio de seguridad. Al generarse una situación no contemplada como "normal" dentro de los umbrales previamente definidos por los administradores, el sistema generará una señal especial de alarma que alertará al prestador del servicio de seguridad sobre esta situación a fin de tomar las medidas necesarias del caso que habrán de solventar el problema en el menor tiempo posible. APLICATIVO DISPONIBLES Este servicio analiza los esquemas de seguridad en los aplicativos particulares existentes y sugiere mecanismos de llevarlos a su nivel óptimo. Este servicio es particularmente sensible en aplicativos disponibles a través de Internet. BENEFICIOS Este servicio provee los siguientes beneficios de negocio: · DISPONIBILIDAD Una falla en el sistema de seguridad puede afectar la disponibilidad del sistema. · SEGURIDAD Garantiza que el aplicativo de comporte de forma información solo llegue a los destinatarios autorizados. · ALCANCE Los servicios de Seguridad de Aplicativos tienen el siguiente alcance. · ANÁLISIS Y ASEGURAMIENTO DE APLICATIVOS Comprende el análisis de esquemas de programación para determinar el adecuado manejo del tema de seguridad. En caso de que se presenten fallas en este tema en particular, Visión Software S.A. sugiere alternativas viables de implementación. · CAPACITACIÓN Visión Software S.A. capacita al personal de la empresa que se requiera para operar la plataforma de seguridad de la red. · SOPORTE Y/O OPERACIÓN Visión Software S.A. ofrece el servicio de soporte (somos Centro Certificado de Soporte Microsoft) al personal de la empresa que así lo requiera o si el cliente así lo especifica, operamos la plataforma (outsourcing de soporte) garantizando los niveles de servicio que losclientes nos exijan. 7. CALL CENTER: Lugar de una empresa donde se concentran las comunicacionestelefónicas de clientes. Es utilizado como Centro de atención telefónica de clientes yacciones de Tele marketing, entre otras cosas. En ellos se atienden peticiones de información realizadas por el usuario, quejas, etc. Un call center dispone de Tecnología para automatizar los procesos, y tiene capacidad para soportar un granvolumen de llamadas simultáneamente, atendiendo, manteniendo elregistro y re direccionando esas llamadas cuando es necesario.


 
 
 

Kommentare


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page